Categoría en Pensión Compensatoria

PENSIÓN COMPENSATORIA: TEMPORAL O VITALICIA

Pensión compensatoria, ¿Temporal o vitalicia? Para comenzar, hemos de establecer como siempre, que da lugar la pensión compensatoria, cuando hay un desequilibrio económico al momento del divorcio, y depende de las circunstancias objetivas y subjetivas de la perceptora de la pensión compensatoria, sera temporal o vitalicia. Así pues, veamos un ejemplo, en este caso el tribunal

Leer más

CUANDO SE PUEDE EXTINGUIR UNA PENSION COMPENSATORIA

Cuando se puede extinguir una pensión compensatoria Partimos de la base que las condiciones que llevaron al nacimiento del derecho a la pensión compensatoria se pueden cambiar a lo largo del tiempo. ¿ Se puede modificar una pensión compensatoria con limite temporal? Si, constituye doctrina jurisprudencial que el reconocimiento del derecho, puede hacerse la modificación

Leer más

¿CUANTO TIEMPO HAY QUE ESTAR CASADO PARA FIJAR UNA PENSIÓN COMPENSATORIA?

Cuantos tiempo hay que estar casado para establecer una pensión compensatoria. A la típica pregunta, ¿cuantos años hay que estar casados para que se establezca una pensión compensatoria? El criterio general, es si a consecuencia del divorcio, se le ha ocasionado al progenitor un desequilibrio económico. Por tanto sentada la premisa general, podemos hacernos la

Leer más

RECIBIR UNA HERENCIA PUEDE EXTINGUIR O MODIFICAR LA PENSIÓN COMPENSATORIA

Recibir una herencia puede extinguir la Pensión Compensatoria. Asimismo también se puede modificar la pensión compensatoria. Partimos de la base, que el hecho de recibir una herencia, por el cónyuge que recibe la pensión compensatoria en virtud de los artículos 100 y 101 del Código Civil, es una circunstancia en principio no previsible, sino sobrevenida, susceptible de incidir favorablemente

Leer más

LA LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES NO EXTINGUE LA PENSIÓN COMPENSATORIA

La Liquidación de gananciales no extingue la pensión compensatoria. Una vez liquidada la sociedad de gananciales, estamos en el supuesto de una atribución exclusiva de la propiedad y uso de los bienes adjudicados, con lo que los bienes han pasado a ser productivos para cada uno de los cónyuges, pudiendo disponer de los mismos, ya

Leer más

Call Now Button