Patria potestad en Tenerife

Hernández Abogado Familia, asesoramos y defendemos tus derechos y deberes parentales (patria potestad): elección de colegio, vacunas, comuniones u otros actos religiosos, cambio de domicilio, operaciones estéticas, datos médicos, viajes y pasaporte. Redacción de acuerdos y procedimientos en caso de desacuerdo.

¿Qué abarca la patria potestad?

La patria potestad, por regla general, se ejerce conjuntamente por ambos progenitores. Afecta a las decisiones relevantes de salud, educación, religión, cambios de residencia, documentación oficial y administración de bienes del menor.

Educación y centro escolar

Elección de colegio y cambios de centro requieren acuerdo. También decisiones sobre itinerarios, actividades curriculares y refuerzos.

Salud y vacunación

Vacunas, terapias y tratamientos médicos relevantes precisan consentimiento informado de ambos, salvo urgencia vital.

Religión y actos

Comunión, bautismo u otros actos religiosos exigen acuerdo. Se puede fijar un plan logístico de celebraciones y gastos.

Cambio de domicilio

Los traslados que afecten a colegio o dinámica familiar requieren consentimiento o autorización judicial previa.

Operaciones estéticas

Intervenciones no estrictamente necesarias (p. ej., cirugía estética) necesitan consentimiento expreso de ambos y valoración médica.

Datos médicos y documentación

Derecho de ambos a acceder a informes y citas. Reglas claras sobre comunicación de diagnósticos, vacunaciones y pasaporte/DNI.

Si hay desacuerdo, se acude a mediación o al juzgado para una autorización o decisión puntual, con informe del Ministerio Fiscal en asuntos que afecten a los menores.

Desacuerdos en patria potestad: procedimiento y soluciones

Cuando no hay consenso, preparamos una solicitud motivada con pruebas (informes médicos o escolares, autorizaciones, presupuestos, periciales) para que el juzgado resuelva lo más beneficioso para el menor.

Colegio y cambio de centro

Comparativa de proyectos educativos, distancia, horarios y conciliación. Proponemos visitas guiadas y plan de adaptación.

Vacunas y tratamientos

Aportamos criterio médico, calendarios oficiales y antecedentes del menor. Petición de autorización para vacunación o tratamiento.

Acto religioso (comunión)

Se pondera la trayectoria educativa, convicciones familiares y interés del menor. Propuesta de logística y reparto de gastos.

Cambio de domicilio

Plan de transición: rutas escolares, tiempos de traslado, red de apoyo y calendario de estancias compatible.

Operación estética

Evaluación de necesidad, madurez del menor y alternativas. Informes de cirugía pediátrica/dermatología si procede.

Datos médicos y pasaporte

Acceso simétrico a la historia clínica, calendario de citas y reglas de expedición de pasaporte/DNI y viajes al extranjero.

Quiero que el juzgado decida →

Cláusulas tipo para evitar conflictos

Redactamos acuerdos claros y ejecutables. Ejemplos que solemos adaptar a tu caso:

Comunicaciones y datos

• Ambos progenitores tendrán acceso online al portal del centro educativo y a la carpeta de salud del menor.
• En 48 h se enviará por WhatsApp/Email cita, informe o parte recibido.
• Autorizaciones escolares (excursiones, fotos) se comparten antes de firmar.

Salud y vacunas

• Se seguirá el calendario oficial de vacunación salvo contraindicación médica documentada.
• Cualquier intervención no urgente requerirá consentimiento escrito de ambos.
• En urgencia, se actúa y se informa al otro en 24 h.

Colegio y cambios

• Cambio de centro: se compararán al menos 2 opciones y se decidirá en 15 días.
• Si no hay acuerdo, se acudirá a mediación y, en su defecto, al juzgado.

Domicilio y viajes

• Traslado que afecte a colegio o tiempos: preaviso de 60 días con propuesta logística.
• Viajes al extranjero: autorización y copia de billetes/seguro con 7 días de antelación.

Cómo trabajamos tu caso de patria potestad en Tenerife

Acompañamiento integral: negociación, borradores, requerimientos y, si es necesario, solicitud judicial de autorización o decisión.

1 · Entrevista y evidencia

Recogemos historial del menor, informes y prioridades. Definimos estrategia y prueba útil.

2 · Acuerdo operativo

Redacción de cláusulas claras (colegio, salud, religión, mudanzas, datos) y canales de comunicación.

3 · Vía judicial

Si no hay consenso, pedimos autorización o decisión puntual del juzgado con solicitud motivada e informes anexos.

Consulta tu caso →

Preguntas frecuentes sobre patria potestad (Tenerife)

¿La custodia exclusiva cambia la patria potestad?

No. La custodia regula convivencia; la patria potestad suele ser conjunta salvo causa grave. Decisiones relevantes requieren acuerdo.

¿Puedo pedir el pasaporte sin el otro?

No, salvo autorización judicial. Prepararemos la solicitud con itinerario, fechas y garantías de retorno.

¿Quién decide una operación estética?

Ambos progenitores. Al no ser urgente, exige consentimiento expreso y criterio médico. Si no hay acuerdo, decidirá el juzgado.

¿Tengo derecho a informes médicos y notas?

Sí, ambos progenitores pueden acceder a datos médicos y escolares del menor. Podemos requerir al centro o al servicio de salud.

Hablemos de tu caso de patria potestad en Tenerife

Respuesta prioritaria. Confidencial y sin compromiso.

Llamar 628 620 981 Escríbenos

Cómo llegar — Abogado de familia en Tenerife


Trato directo con abogado experto en patria potestad

Atención del letrado responsable: acuerdos, requerimientos a colegios y servicios de salud, y solicitudes judiciales cuando procede.

Actuamos en toda la isla: presentación telemática y seguimiento de resoluciones. Comunicación continua por teléfono, WhatsApp y e-mail.

Contacto

Dirección
Calle Castillo, Nº 62, Tercera Planta, Esc. E
38003 Santa Cruz de Tenerife
Cómo llegar
Horario
L–V · 09:00–19:00