Liquidación de gananciales en Tenerife

Hernández Abogado Familia, te guiamos en la liquidación de la sociedad de gananciales: inventario, valoraciones, adjudicaciones, recompensas y reparto de deudas. Trabajamos en mutuo acuerdo (notaría o juzgado) y en vía contenciosa, con atención directa del letrado.

¿Qué es la liquidación de gananciales?

Es el proceso por el que, tras la disolución del régimen (divorcio, separación, nulidad o cambio a separación de bienes), se forma inventario del activo y el pasivo, se valoran los bienes y deudas, se calculan recompensas y se reparten mediante adjudicaciones equilibradas. El objetivo es un reparto justo y verificable.

Ejemplos de inventario y reparto en liquidación de gananciales

Fases habituales

Inventario (qué entra y qué no), valoración (pericial si hace falta) y adjudicación en lotes. Se contemplan recompensas por pagos privativos a bienes comunes o viceversa y el ajuste de deudas (hipotecas, préstamos, tarjetas).

Ámbitos típicos

Vivienda familiar y hipoteca, cuentas y ahorros, vehículos, negocios/participaciones, ajuar, seguros, deudas y ganancias/pérdidas posteriores a la disolución. Clave: fecha de disolución y prueba del carácter privativo o ganancial.

¿Cómo tramitar la liquidación de gananciales en Tenerife?

Podemos hacerlo en mutuo acuerdo (convenio y escritura notarial o homologación judicial) o en vía contenciosa mediante el procedimiento de formación de inventario y liquidación (art. 806 y ss. LEC).

Inventario: activo y pasivo

Detallamos bienes, saldos, derechos y deudas. Analizamos documentación bancaria, escrituras, recibos y movimientos para fijar con precisión qué es ganancial y qué es privativo.

Valoración y recompensas

Valoramos inmuebles, vehículos y negocios. Calculamos recompensas por pagos con dinero privativo o por cargas satisfechas con caudal común. Proponemos lotes equilibrados y compensaciones dinerarias.

Adjudicaciones y efectos

Formalizamos adjudicaciones, asunción de deudas (p.ej. hipoteca) y, si procede, excesos de adjudicación. Coordinamos notaría, Registro y liquidación de impuestos correspondientes.

Cuando hay hijos menores, coordinamos la liquidación con el uso de la vivienda familiar y con las medidas del proceso de familia, evitando contradicciones futuras.

Claves prácticas y jurisprudencia útil

Puntos clave: (i) presunción de ganancialidad salvo prueba en contrario; (ii) importancia de la fecha de disolución; (iii) trazabilidad de fondos privativos (subrogación, donaciones, herencias); (iv) recompensas por pagos cruzados; (v) lotes homogéneos y compensaciones para evitar desequilibrios; (vi) coordinación con bancos y registros para hacer efectivos los acuerdos.

Notas prácticas

Si hay discrepancia sobre el inventario, se celebra vista específica; después, se procede a la liquidación. Las cuentas claras y la prueba documental reducen tiempos y costes. Proponemos periciales cuando es necesario (inmuebles, empresas).

Doctrina básica

Ganancial/privativo: la naturaleza depende del momento de adquisición y del origen de los fondos.

Recompensas: procede cuando el caudal común o privativo financia gastos del otro patrimonio (p. ej., hipoteca privativa pagada con fondos gananciales).

Vivienda e hipoteca: se puede adjudicar con asunción de deuda y compensación; conviene pactar la novación bancaria para liberar al no adjudicatario.

Negocios/participaciones: se valoran y adjudican considerando deudas vinculadas y la capacidad de gestión.

Consulta tu caso →

Hernández Abogado de Familia — Tenerife

Atención directa del letrado. Negociamos y formalizamos tu liquidación de gananciales en notaría o juzgado. Preparamos inventario, impulsamos periciales y defendemos adjudicaciones equilibradas con seguridad jurídica e impactos fiscales controlados.

Mutuo acuerdo ágil

Convenio con inventario, valoraciones, lotes y compensaciones. Coordinamos notaría, registro y liquidación de impuestos para cerrar el proceso sin sobresaltos.

Contencioso efectivo

Formación de inventario, prueba documental y pericial, interrogatorios y objeciones. Defensa técnica para un reparto justo y ejecutable.

Después de la liquidación

Tramitamos inscripciones y cancelaciones, comunicamos a bancos, gestionamos excesos de adjudicación e intervenimos si hay incumplimientos de lo acordado.

Preguntas frecuentes sobre liquidación de gananciales (Tenerife)

¿Qué bienes entran en el reparto?

Los adquiridos constante matrimonio con dinero común, salvo prueba de privatividad (herencias, donaciones, subrogación con fondos privativos, etc.). También se incluyen derechos y deudas gananciales.

¿Cómo se valora la vivienda con hipoteca?

Se toma el valor de mercado menos deuda pendiente a la fecha de disolución. Cabe adjudicar la vivienda con asunción de deuda y compensación al otro cónyuge.

¿Qué son las recompensas?

Créditos a favor del patrimonio que pagó gastos del otro (p. ej., fondos gananciales que abonaron una deuda privativa). Se calculan y se compensan en la liquidación.

¿Y si no hay acuerdo?

Promovemos la formación de inventario y, después, la liquidación judicial. El juzgado decide qué entra, cuánto vale y cómo se adjudica, con posibilidad de compensaciones.

Habla ahora con un abogado de liquidación de gananciales en Tenerife

Respuesta prioritaria. Confidencial y sin compromiso.

Llamar 628 620 981 Escríbenos

Cómo llegar — Abogado de liquidación de gananciales y familia en Tenerife

Trato directo con abogado experto en liquidación de gananciales en Tenerife

Atención directa del abogado responsable de tu procedimiento. Sin intermediarios, con enfoque a resultados y tiempos.

Actuamos en todo Tenerife: inventario, vista de formación de inventario, valoración, adjudicaciones y escrituras. Coordinamos bancos, notaría y registro. Comunicación continua por teléfono, WhatsApp, e-mail y reuniones en despacho.

Contacto

Dirección
Calle Castillo, Nº 62, Tercera Planta, Esc. E
38003 Santa Cruz de Tenerife
Cómo llegar
Horario
L–V · 09:00–19:00