Mutuo acuerdo
Borrador consensuado, firma y presentación telemática. Vista solo si el juzgado lo estima. Aprobación por sentencia o decreto.
Hernández Abogado Familia, redactamos y tramitamos tu convenio regulador con todos los apartados: custodia, régimen de estancias, pensión de alimentos, vivienda familiar, cargas, pensión compensatoria, liquidación de gananciales, mascotas y más. Mutuo acuerdo ante Juzgado o divorcio notarial cuando procede.
Es el acuerdo de los cónyuges o progenitores que fija las medidas personales y económicas tras la ruptura: guarda y custodia, visitas, alimentos, vivienda, liquidación, etc. Se emplea en separación o divorcio de mutuo acuerdo y en medidas paternofiliales de parejas extramatrimoniales. Puede aprobarlo el Juzgado o formalizarse ante notario si no existen hijos menores ni con discapacidad dependiente.
Borrador consensuado, firma y presentación telemática. Vista solo si el juzgado lo estima. Aprobación por sentencia o decreto.
Divorcio ante notario si no hay hijos menores o con capacidad modificada dependientes. Firma del convenio y escritura.
Si cambian las circunstancias (horarios, ingresos, mudanza), pedimos modificación de medidas para mantener el equilibrio.
Estructuramos el convenio con cláusulas claras y ejecutables para evitar incidentes. Estos son los epígrafes habituales:
Identificación, régimen económico (gananciales, separación), domicilio familiar, fecha de cese de convivencia y sumisión a Juzgados de Tenerife.
Ejercicio conjunto, información recíproca y decisiones relevantes (salud, educación, traslados, viajes) con mecanismo de desempate o mediación.
Exclusiva o compartida. Calendario semanal/quincenal, pernoctas progresivas si procede y entregas/recogidas precisas.
Régimen de visitas, vacaciones, puentes, festivos y comunicaciones telefónicas/online con horario y franja.
Cuantía, vencimiento, cuenta de pago, prorrateo en 12 mensualidades, actualización IPC y mora automática.
Definición y autorización, reparto (50/50 u otro), plazo de abono desde la justificación y procedimiento ante desacuerdo.
Uso y disfrute (art. 96 CC), plazo, anexos (garaje/trastero), suministros, IBI y comunidad. Reglas ante nueva pareja o venta.
Hipoteca, préstamos, tarjetas, coches y seguros. Quién paga qué y desde cuándo; indemnidad y subrogaciones.
Procedencia, cuantía y duración, o renuncia expresa si no procede. Causas de extinción.
Inventario activo/pasivo, adjudicaciones, excesos de adjudicación y plazos de entrega. Alternativa: apartado de intenciones si se pospone.
Colegio, actividades, seguros médicos, tratamientos, documentación (pasaporte/DNI) y autorización de viajes al extranjero.
Cuidado, visitas, gastos veterinarios y bienestar animal, coordinado con las estancias de los menores.
Notas sobre IRPF (mínimo por descendientes / alimentos), AJD/plusvalía en adjudicaciones, y inscripción en Registro Civil/Propiedad si procede.
Canal oficial (email/WhatsApp), plazo de respuesta, mediación o coordinación de parentalidad antes de litigar.
Cláusula de ejecutividad, domicilios a efectos de notificaciones y reglas de actualización automática de datos.
Todo el convenio se redacta con lenguaje simple, fechas concretas y reglas operativas (cuentas, IBAN, horarios, puntos de entrega) para minimizar incidencias.
Acompañamiento integral: negociación, borradores, firma y homologación judicial o notarial.
Recogemos datos, prioridades y posible escenario probatorio. Definimos líneas rojas y margen de concesión.
Propuesta inicial, iteraciones y checklists (colegio, salud, vivienda, cuentas, vehículos). Cerramos texto ejecutable.
Firma en despacho/telemática. Presentación en Juzgados de Tenerife o notaría si procede. Seguimiento hasta resolución e inscripciones.
Modelos prácticos que solemos adaptar a tu caso:
• Calendario de estancias (semanas, vacaciones, puentes).
• Pensión (importe, IPC, cuenta).
• Extraordinarios (definición/porcentajes).
• Vivienda (uso, gastos, plazo).
• Deudas (hipoteca, préstamos).
• Liquidación (inventario y adjudicaciones).
• Mascotas (cuidados/visitas).
• Comunicación y documentación (DNI, pasaporte).
• IPC anual INE publicado en enero, aplicado desde febrero.
• Punto de entrega: puerta del colegio al inicio/fin de clase.
• Pago de extraordinarios en 10 días desde la factura.
• Uso vivienda por 24 meses o hasta autonomía del menor.
• Protocolo de comunicaciones (20–21 h, 10 min).
Varía por juzgado. Presentamos el convenio completo y bien documentado para acortar plazos. Si procede, valoramos divorcio notarial.
Sí, mediante modificación de medidas por cambio sustancial (ingresos, horarios, mudanza, evolución del menor).
No necesariamente. Depende de tiempos efectivos y capacidades económicas. Se puede fijar alimentos y reglas de extraordinarios.
La titularidad no impide la atribución de uso si el interés de menores o el más necesitado lo aconseja, con plazo y gastos definidos.
Respuesta prioritaria. Confidencial y sin compromiso.
Atención del letrado responsable: negociación, borradores, firma y homologación. Actuamos en toda la isla (presentación telemática y seguimiento de resolución).
Coordinamos inscripción en Registro Civil y, si procede, anotaciones en Registro de la Propiedad por vivienda y cargas.